Heey 👋
Descubrir la eficacia de las cartas de motivación para becas y admisiones universitarias empoderó mis postulaciones a otro nivel como ninguna otra cosa 🚀
Para darte una idea clara de su utilidad, en esta edición del newsletter replico el primer capítulo de mi ebook (donde hablo muy fondo de todo el tema) ⤵️
Si te vas a llevar una sola frase de este texto que sea la siguiente:
La carta de motivación es, en la mayoría de las ocasiones, el factor más importante al momento de ganar a una beca o ser admitido en una universidad de gran prestigio.
Yo no aprecié este concepto la primera vez que apliqué a una beca académica todo pagado (Global Korea Scholarship 🇰🇷). Ingenuamente pensé que no tenía mucha relevancia y que era más como cumplir con formalidades en la documentación 🤦♂️
Sí, vi uno que otro video de YouTube y leí quizá algún par de artículos de cómo redactar este documento... Pero no me lo tomé en serio ni comprendía cómo escribir una carta de motivación ‘ganadora de becas’.
Me consideraba un candidato fuerte, pero la realidad es que me rechazaron. Ni siquiera pasé la primera ronda. Pero no sólo eso, sino que vi a otras personas con mucho “peores perfiles” pasando las rondas y ¡hasta ganándose las becas! 🤯
Esto me dejó una enseñanza clara de que algo había salido mal y prácticamente me obsesioné con el tema de cómo ganar becas internacionales, rompiendo varios mitos y creencias en el camino.
Tras consumir cientos de horas de información en la red, leer innumerables convocatorias, entrevistar a decenas de ganadores y estudiar los patrones que generan becas aprendí muchas técnicas, estrategias y detalles importantes del mundo de las admisiones universitarias y las becas. La siguiente premisa representa mi conclusión más importante:
Tu perfil tiene que encajar como si se tratara de un rompecabezas con la beca y/o programa académico.
Ahora, esta frase es un poco abstracta. En la práctica, la manera en la que conseguimos hacerlo es, en gran medida, a través de la carta de motivación ✍️
Para ser más claros: la carta de motivación es el medio a través del cual les permites entender a los oferentes del programa académico y/o beca cómo se construye ese rompecabezas que une a tu perfil con su oferta 🤝🏿
Es tu trabajo hacérselos ver de la manera más clara posible, conectar esas piezas por ellos y comunicárselos en la carta. No asumas que ellos observarán tu perfil y lo entenderán por sí solos.
Cuando toda tu información es coherente y les queda perfectamente claro cómo tu perfil se ajusta con los intereses del programa y/o beca que ofrecen es cuando ganamos las oportunidades.
Entonces el ‘truco’ está en facilitarles tanto el trabajo de comprensión que digan:
“Vaya, esta persona no tiene el mejor promedio, ni el mejor inglés. Ni siquiera ha ganado muchos reconocimientos anteriormente. Incluso hay personas más capacitadas postulando... 🤔
Pero tiene una claridad impresionante en sus intenciones, objetivos y experiencias. Además, lo poco que sí tiene simplemente hace muchísimo sentido en relación a nuestro programa”.
Comprender esto me llevó del rechazo a ser admitido en las universidades de mis sueños.
Un abrazo,
Arturo
📝 Miscellaneous et Random
📚 Libro - Esta semana comencé “El emprendedor minimalista” de Sahil Lavingia. El libro propone una forma de hacer negocios enfocándose en crear comunidades, resolver problemas que realmente te preocupen y mantener finanzas orgánicas. Descrito en oposición a la mentalidad estereotípica de Silicon Valley de obtener crecimiento a toda costa y grandes levantamientos de inversión.
🎵 Música - Por algún motivo que desconozco últimamente he estado inspirado agregando canciones a mi playlist pública de Spotify para “concentrarnos” y “desafiar la procastinación” mientras estudiamos o trabajamos. Me sorprende que 146 personas la escuchen además de mi jeje.